top of page

¿Por qué el periodismo sin ánimo de lucro es propicio para la investigación periodística, la diversidad de voces y la inclusión de nuevas narrativas?

Cultura-Festival Gabo

​

Nuevos retos de un periodismo desinteresado

 

El periodismo sin ánimo de lucro contribuye a la investigación, a la diversidad de voces y a la inclusión de nuevas narrativas.

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un periodismo que renace en medio de la crisis busca como alternativa ser desinteresado y responsable. Esta fue la conclusión a la que llegaron los periodistas Mónica González, María Teresa Ronderos y Joseph Poliszuk quienes participaron en el evento Periodismo sin Ánimo de Lucro, realizado en la Universidad Pontificia Bolivariana.

​

Mónica González fue quien moderó la charla que duró aproximadamente dos horas; la chilena planteó que para marcar la diferencia es necesario un trabajo en equipo integrado por periodistas que tengan controlado y domesticado su ego. Además, que se requieren profesionales que “unan hechos con documentos, con personas, con documentos de otros países”, haciendo referencia a la diversidad e investigación periodística.

​

“Nos falta mucho por hacer. El periodismo no es solo lid, cuerpo y cola”, sostuvo Poliszuk, al explicar que quien ejerce como periodista debe migrar a otras plataformas y así explorar nuevas formas de llegar a la audiencia. “No solo es crear una página web”, agregó el venezolano.

La colombiana María Teresa Ronderos habló acerca de la inclusión de nuevas narrativas en el periodismo sin ánimo de lucro y propuso un periodismo bello que cuente historias de manera estética, “atractivas, que atrapen al público, contar por medios de vídeos, crónicas, imágenes y reportajes”.

​

Por su parte, Juan Carlos Rodas Montoya, columnista del periódico El Espectador,  señaló que las nuevas narrativas son importantes porque “las disciplinas que siempre han estado en un segundo plano aparecen en estos nuevos medios de comunicación que se han llamado sin ánimo de lucro precisamente porque tienen algo para decirle a la sociedad”.  (Leer entrevista completa)

​

Mónica Vélez, profesional en Comunicaciones de Radio Bolivariana, ve en este periodismo una oportunidad en términos de investigación. “Al no tener un ánimo de lucro, lo que yo buscaría es precisamente que todas las personas tengan voz y voto, así estén de acuerdo o no y la posibilidad de contrastar las versiones”, indicó. (Leer entrevista completa)

​

El evento Periodismo sin Ánimo de Lucro hizo parte del Festival de Periodismo Gabriel García Márquez, realizado en Medellín entre el 29 de septiembre y el primero de octubre. La discusión se realizó el viernes 30 de septiembre en el Auditorio Pío Xll de la Universidad Pontificia Bolivariana. 

​

Por: Valeria Rey Gómez, Valentina Hincapié Gómez y Susana Arbeláez. 

​

bottom of page